En las próximas décadas los sistemas educativos sufrirán grandes modificaciones debido a la revolución tecnológica. Los colegios e institutos serán mucho más interactivos de lo que son hoy en día y cambiará la manera en la que se relacionan los profesores, estudiantes y padres; la formación digital irá incorporándose poco a poco en las escuelas [...]
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la plataforma de pedagogía Blinklearning han firmado un convenio de colaboración. De éste surgirá es estudio por parte de la universidad de cómo mejorar el rendimiento de los alumnos en los colegios, así como cuáles son los beneficios del uso de las nuevas tecnologías en los centros escolares. [...]
Google ha creado un portal de vídeos pensado especialmente para las escuelas. Ante el miedo a que algunos los contenidos de Youtube provocara que los profesores vetaran a sus alumnos el acceso al portal de vídeos, Google ha creado un canal con contenidos educativos. Los estudiantes únicamente podrán acceder a los contenidos que han sido [...]
La aplicación de soluciones TIC en la docencia de Ciencias Sociales consigue mejorar el interés por el alumno, así como su rendimiento académico. Así lo indica un estudio realizado en la Universidad de Alicante. Para que estos objetivos sean alcanzables, los docentes reclaman un cambio en la metodología docente, así como equipos adecuados y apoyo [...]
Las redes sociales y los videojuegos pueden ser un camino para evitar el fracaso escolar. A esta conclusión han llegado en la Universidad de Alcalá después de realizar un amplio estudio junto a la compañía de videojuegos Electronic Arts. A lo largo de un curso entero los investigadores han aplicado técnicas docentes especiales para poder [...]
Las matemáticas es una de las asignaturas que a más de un alumno se le atraganta. Los profesores intentan explicarlas de muchas maneras diferentes para hacerlas entendibles pero muchas veces ocurre que los propios alumnos no son capaces de explicar qué es lo que no entienden bien. En este contexto las redes sociales pueden sernos [...]
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha puesto en marcha el Instituto de Idiomas de la UDIMA (IIU), un departamento académico que ofrecerá cursos universitarios de Lenguas Extranjeras a distancia dirigidos a profesionales. Los primeros cursos de idiomas serán de español, inglés y alemán y se empezarán a impartir en febrero del próximo año. [...]
La Comisión Europea ha dado un ultimátum a España. Le pide que acabe con la discriminación de los trabajadores extranjeros comunitarios en el acceso al empleo público. Bruselas exige que a la hora de contratar y determinar las condiciones de trabajo se compute la experiencia previa en otros estados de la UE. Este ultimátum se [...]
España es uno de los países con un déficit moderado de maestros según observa la UNESCO. Mientras los maestros protestan en contra de los recortes, la UNESCO apunta que nuestro país necesita 231.000 profesores más de aquí a 2015, mientras que en 2009 la demanda era de 212.600 profesionales de la enseñanza. A nivel mundial [...]
La Conselleria de Enseñanza de la Generalitat tramitará un proyecto de ley para que todos los profesores no universitarios sean reconocidos como autoridad pública. Catalunya ya había reconocido anteriormente como autoridad pública a los directores de escuela y ahora ha ampliado este tratamiento. Esta medida se ha tomado después de que en las últimas semanas [...]