Lo cierto es que los primeros pasos de la red fueron financiados con fondos militares, que en plena guerra fría pretendían mantener intercomunicadas, en caso de hecatombe nuclear, los principales centros de decisión.
Una serie de «super computadoras» fueron añadidas a la red a finales de los años 1980, abriendo la comunidad en línea a usos científicos intercomunicando las universidades.
La red atrajo la atención pública solo cuando años después se instalaron sistemas de correos electrónicos en las empresas: entonces explotó el universo del «.com».
Los hitos de internet
1969: Primera transmisión por computadores conectados a distancia. Es el nacimiento de Arpanet, precursora de internet.
1971: Nace el correo electrónico. Tres años después se empieza a usar la palabra «internet».
1989: Berners-Lee introduce el lenguaje HTML y las direcciones «WWW». En dos años aparecería la primera página web.
1996: Nace Hotmail, sistema que masificó el correo electrónico.
1998: Nace Google, el buscador más popular de la actualidad.
2000: Surge Wikipedia.
2004: Nace Facebook, que se ha transformado en la red más popular del momento.
2009: Se introduce el lenguaje HTML 5, que hace más simple y poderoso a internet y se suman más lenguajes.
[busqueda cursos=»internet, html, negocios electronicos, tecnologia, ofimatica»]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.